Seremi de Salud confirma que conservas importadas desde China no son jurel: Ordena retirarlas del mercado

Esto, tras un análisis realizado por el el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la U. de Chile

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/08/22/1175809/seremi-de-salud-china-jurel.html

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana confirmó este viernes que las conservas importadas por cinco marcas desde China y comercializadas en Chile bajo la denominación de jurel no corresponden a dicha especie.

Tras un análisis genético realizado en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, se verificó que los productos corresponden en realidad a caballa (Scomber spp.), por lo que la autoridad ordenó a las empresas involucradas a retirar las latas del mercado y corregir su rotulación.

Los resultados de la investigación fueron presentados por la Seremi de Salud RM (S), Alejandra Hernández, junto a la directora de Asistencia Técnica del INTA, Carmen Gloria Yáñez.

Las muestras, obtenidas a fines de julio desde locales de expendio y bodegas de importadores, fueron sometidas a estudios de tipificación molecular en el Laboratorio de Genómica y Genética de Interacciones Biológicas del INTA.

De esta forma, se determinó que las conservas importadas bajo las marcas Acuenta, Barquito, Novamar, Coliseo y Unimarc no corresponden a jurel (Trachurus murphyi), mientras que las nacionales San José y Único sí fueron confirmadas como jurel.

 «Estos resultados refuerzan la importancia de la fiscalización y de la trazabilidad de los alimentos que se comercializan en nuestro país. Hemos instruido los sumarios sanitarios correspondientes y las empresas deberán retirar los productos del mercado hasta su correcta rotulación, señalando la verdadera naturaleza del alimento», aseveró la Seremi de Salud RM (S), Alejandra Hernández.

 La seremi subrayó que «nosotros no estamos apuntando a la inocuidad del producto. El producto no es tóxico, por lo tanto el consumo es seguro».

«Lo importante acá es que las empresas infringieron la normativa del reglamento sanitario de alimentos que corresponde a la mal etiquetado del producto. Porque acá nos están llevando a pensar que estamos comprando un jurel cuando lo que estamos adquiriendo es otro producto. Esa es la infracción específica que tiene esta denuncia», dijo Hernández.

Por su parte, la directora de Asistencia Técnica del INTA explicó los procedimientos que se aplicaron en la investigación.

«Se realizó un análisis de tipificación de especie por secuenciación, lo que implica extraer el ADN de cada una de las muestras, luego se lee su código genético en un secuenciador y se compara con grandes bases de datos. De las muestras analizadas solo dos –marcas chilenas– correspondieron a Trachurus murphy (jurel) y el resto a Scomber spp (caballa)», detalló Carmen Gloria Yáñez.

El estudio también incorporó una sexta marca, La Mar, que había solicitado autorización para ingresar al mercado chileno bajo la etiqueta de jurel. Sin embargo, el análisis determinó que corresponde a caballa, por lo que su internación será rechazada y los productos que ya circulan deberán ser reetiquetados.

La autoridad sanitaria notificó a las empresas involucradas y advirtió que, además de la obligación de ajustar la rotulación y modificar la declaración nutricional en caso de ser necesario, estas arriesgan multas que van desde 0,1 hasta 1.000 UTM.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*