
En su presentación en el 23° Encuentro Nacional de la Conapyme, la autoridad de Interior destacó la política de seguridad pública como una responsabilidad compartida entre el Gobierno y la sociedad en su conjunto, subrayando la importancia de enfrentar el crimen organizado, la violencia y las economías ilícitas desde una perspectiva de Estado.
Esta mañana, en el marco del 23° Encuentro Nacional de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), el subsecretario del Interior, Luis Cordero, destacó la necesidad de abordar los problemas de seguridad pública como una tarea de Estado. Al respecto, señaló: “La primera afirmación sobre la cual debiéramos descansar en un diálogo como este es que los problemas de seguridad pública y la criminalidad en la actualidad, no solo en Chile, sino en el mundo, son un problema de política pública que trasciende a los gobiernos y, por lo tanto, es un asunto de Estado.”
Cordero resaltó el impacto de las economías ilícitas en las pequeñas empresas, así como en la economía y democracia del país. Explicó que la criminalidad organizada ha evolucionado y su incidencia es global, destacando que su influencia va más allá de lo visible: “No se limitan a las organizaciones con autos de lujo o joyas. La criminalidad organizada abarca desde delitos financieros hasta la trata de personas y el comercio de productos falsificados”.
El subsecretario puntualizó que la intervención del Estado en esta lucha debe ser integral y no solo de carácter policial. “Uno de los desafíos para el Estado en la lucha contra el crimen organizado es no solo imponer orden público, sino también coordinar y eficientar la acción estatal. No sirve tener policías sin reguladores financieros sólidos o sin controles en fronteras, aduanas y sanidad animal”, sostuvo.
Sé el primero en comentar