
La conocí hace años en el programa “Noche de Ronda” del Canal 13 de Televisión, que conducía Raúl Alcaino. Eran los tiempos en que nos invitaban ya que los dirigentes estábamos en la noticia.
Recuerdo que nuestra Myriam Hernández se encontraba en los inicios de su carrera, así que conversamos en una coordinación previa a la puesta en el aire del programa.
La hemos seguido desde entonces, con mucha atención y en los congresos internacionales, sobre todo en Las Américas se le recuerda como una artista ya consagrada.
En la noche del 24 de Febrero, fue la artista que abrió la jornada del Festival Internacional de Viña del Mar, al cual asistía cuando era más joven, y entonces, recordé sus inicios y ver que mantiene su sencillez ahora que es ya famosa, igual que cuando no lo era, por cierto, en familia, nos deleitamos con todas sus canciones.
Con qué fuerza las interpretó una a una como nunca haciendo vibrar a la audiencia que la ovacionaba a cada instante. Legítima las tres Gaviotas, de plata, de oro y platino. Una gran embajadora de Chile con sus canciones y verla tomar la bandera tricolor nos emocionó aún más.
También vimos cómo una mujer no vidente cantaba sus canciones en la vía pública y sorpresivamente el destino puso a Myriam en su camino y al escucharla, se detuvo y cantó con ella, imagínense la emoción de la mujer, cantar a dúo con la artista.
Gracias Myriam Hernández por todo lo que ha entregado en la cultura nacional, personas destacadas como usted, nos hacen sentir felices en nuestra linda Patria Chilena.
Sé el primero en comentar